El mantenimiento preventivo se puede realizar por programa de mantenimiento, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisar cada quince días, el aceite del motor cambiarla cada 10.000km, y la cadena de distribución cada 50.000km.
El mantenimiento preventivo predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado, en el ejemplo del automóvil si sabemos que el dibujo de las ruedas debe tener 2mm como mínimo, y las ruedas de nuestro automóvil tiene 4mm y se desgasta 0,5mm cada 8.000km podemos predecir el momento en el cual tendremos que cambiar las ruedas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario